Es doctora en Biología Animal por la UCM (beca predoctoral CSIC-El Ventorrillo) y ha trabajado en el Departamento de Zoología y Antropología Física de la Facultad de Biología de la UCM (Grupo Investigación Biología Evolutiva y Conservación) gracias a un contrato postdoctoral PICATA (Campus de Excelencia Internacional UCM-UPM). También ha pertenecido como investigadora postdoctoral al grupo BIOCHANGE /Climate Change and Biodiversity (Universidad Évora- CIBIO), colaborando con el Departamento Biogeografía y Cambio Global del MNCN, CSIC. Ha realizado estancias en centros de investigación como Victoria Museum y Centre for Tropical Biodiversity and Climate Change, Jame Cook University, Australia. También tiene experiencia en docencia universitaria, habiendo impartido materias de la licenciatura y grado en Biología en la UCM.
Sus intereses como investigadora se han centrado en torno a la biología evolutiva, la biogeografía y la ecofisiología de reptiles. Ha abordado cuestiones acerca de cómo factores como la temperatura, el hábitat o las relaciones con otras especies, afectan la distribución de algunos lagartos ibéricos, lo cual cobra especial relevancia en el contexto actual de cambio climático y fragmentación de hábitat.
Es socia trabajadora en Biodiversia donde desarrolla proyectos de divulgación científica con perspectiva de género, especialmente para público infantil, combinando formatos diversos como es la música y otras expresiones artísticas. También desarrolla proyectos de ciencia ciudadana y tareas diversas en consultoría de alternativas ecosociales y consultoría técnica en apoyo a proyectos científicos (análisis de datos, asistencia en trabajo de campo, etc.)
- Estatuto GOBiología, Botánica y ecología
- EspecialidadAlternativas ecosocioales, proyectos de ciencia ciudadana y ecología vegetal
- Enfoque GOParticipar a elaborar la respuesta eco-resiliente del proyecto simbionte
- Webhttps://www.researchgate.net/profile/Camila_Monasterio/publications